top of page
YOU´RE NOT ALONE

YOU´RE NOT ALONE

SKU: 22

Pintura

2023

100 x 80 x 4 cm

Mixta sobre tela

Gloria Meyla Jezzini Martínez

Precio estimado $ 16,900

 

GLORIA JEZZINI

Gloria Jezzini nace en Monterrey, N.L., el 2 de julio de 1971 desde pequeña muestra interés por las artes visuales, actividad que sigue paralela a sus estudios profesionales y que después profundiza al tomar talleres con maestros que dominan diferentes

técnicas de las artes plásticas, enriqueciendo con esto su lenguaje visual y técnico. Especializándose posteriormente cursando la Maestría en Artes Visuales en la UANL. Actualmente radica en San Pedro Garza García, N.L.

Estudios académicos:

1988 al 91 Contador Público y Auditor; 2004 al 15 Taller de Artes Plásticas, maestra Yolanda Marroquín; 2005 Taller de Dibujo y Color ICA IMAC, maestra Cristina Jaime de Villaseñor; 2006 Taller de Técnica Pastel ICA IMAC, maestra Silvia Nogueira; Taller de Acuarela ICA IMAC, maestra Silvia Nogueira; 2007 Taller de Pintura ICA IMAC, maestro Enrique Elías; Taller de Técnicas de acrílico con la maestra Rosa M. Pérez Maldonado; 2010 Curso Creación de Proyectos Armando de la Garza; 2011 Filosofía del Arte, maestro Samuel Rodríguez Centro Cultural Plaza Fátima; 2012 Curso de Curaduría de Arte, Vicky James, Casa de la Cultura San Pedro; Curso “Técnicas y procedimientos del Temple”, Rocío Romero. 2014 “Policromía sobre madera” César Farinango; 2014” Diálogos con el arte” Asociación de la Plástica de Garza García, A.C.; 2015 “Taller

de Desarrollo de Proyectos Artísticos” Miguel Ángel Ricardez MARCO. 2016 “ABC para la creación de proyectos culturales” CONACULTA; 2016-2017; “Resiliencia Nómica” IIIDx, México X; “Diplomado de Fotografía (I, II, III, IV)” 145 horas Facultad de Artes Visuales UANL; 2016-2017 “Diplomado en Historia del Arte” Duración 186 horas Ticha Ticha, APGG; “Cineregistro” CENART Antonio Isaac Gómez Quiñones; 2017 “Curso de grabado El Chanate” Escuela Adolfo Prieto, Monterrey N.L.2018 “Historia del arte en México” Ticha Ticha 2018-2020 Maestría en Artes Visuales, UANL.; “Curso Intensivo Investigación Cualitativa en las Ciencias Sociales” Dr. Shinji Hirai, Mtra. Lidia Muñoz y Mtra. Sara Jaramillo. 2019 “Taller de Análisis de Datos Cualitativos” con Atlas TI” Dr. Shinji Hirai; taller “Retrato fotográfico como medio de expresión” Juan Rodrigo Llaguno, Colegio -civil; “Taller de Impresión a la Cianotipia” Lasalle College International, Monterrey, N.L.;“Taller de Autoconocimiento a través de la Sombra”, Universidad Iberoamericana, 32 horas, Monterrey, N.L. 2020 Taller de cerámica Diego Valles, Mata Ortiz, Chihuahua. Laboratorio en línea de realidad y sinestesia, Antonio Isaac Gómez 2021Certificación como maestra del Método Zentangle. 2021-2022 Seminario de la punta de la lengua a la planta de los pies. Miembro del Padrón de artistas de Conarte desde 2012. Miembro de la Asociación de la Plástica de Garza García AC desde 2010 participando como tesorera (2012), vicepresidente (2013) y presidente (2014) Participación como ponente en el Seminario de Investigación-Creación Otoño 2018 “Las Artes Visuales y sus Procesos de Investigación” en

vinculación con el XX Coloquio de la Maestría en Estudios Visuales “Despliegues y Montajes de las imágenes, Facultad de Artes Visuales UANL. 2019.

Seminario de investigación- creación “Manifestaciones interdisciplinarias en las Artes y el Diseño Gráfico”, Centro de Investigación e Innovación en las Artes, UANL, Facultad de Artes Visuales UANL; “Seminario Otoño 2019” Maestría de Artes Visuales, Centro de Incubación de Empresas y Transferencia de Tecnología, UANL. 2020 Seminario de Verano 2020 UANL, IV Coloquio internacional de las Culturas del Desierto UACJ, Casas Grandes, Chihuahua 2021 Ponente en el IX Encuentro desafío sin fronteras: Pulsiones desde la catástrofe CENIDIAP. 2022 Ponente seminario “De la punta de la lengua a la planta de los pies” CEIIDA.

Exposiciones Individuales: 2009 “Espacios Naturales” Casa de la Cultura Garza García, N.L.; 2012 “Ando Encajando” Museo de Ciudad Guadalupe, Guadalupe N.L.; “Ando Encajando” Casa de Cultura, Santiago N.L.; “Ando Encajando II (segunda parte) Casa de Cultura Puebla, Puebla; 2013 “Aunque te extrañe me aguanto” Ex Convento del Carmen, Centro Histórico Tehuacán, Puebla; “Epifanía” Museo El Blanqueo, Santa Catarina, N.L.; “Erase una vez...Déjame que te cuente” Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Universidad Autónoma de N.L. San Nicolás de los Garza, N.L.; 2015 “Disappointed (sentimientos ocultos), Unidad Cultural de Arquitectura UANL, Monterrey, N.L.; 2019 “Jardín del Arte” dentro de las fiestas de San Pedro y San Pablo 2019, Plaza Juárez, Garza García, N.L. “¡Que el vacío nos proteja!” Biblioteca de Artes Visuales, CEIIDA, UANL, Monterrey, N.L.2021 Exposición fotográfica exprés Museo Metropolitano de Monterrey; “Narraciones de un territorio” CCSP San Pedro Garza García. 2021 “Narraciones de un territorio” CCSP San Pedro Garza García; “Venimos a reír o a llorar” Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías UANL. 2023 “Venimos a reír o a llorar” Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías UANL.

Exposiciones colectivas: Del 2005 a la fecha ha participado en más de 200 exposiciones colectivas en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Cd. De México, Baja California Sur, Sinaloa, Puebla, Quintana Roo, Yucatán, Jalisco, México, San Luis Potosí y Querétaro.

Exposiciones extranjero: 2010 “200 Years of life and color” Brownsville Museum of Fine Art Brownsville, Tx, EUA; “200 Years of life and color” University of Texas and the Consulate of Mexico; 2011 “Romerías de Mayo” Holguín, Cuba;

“Identity Mesh” University of Texas at Brownsville and the Consulate of Mexico; “Identity Mesh” Art Heritage Museum at Harlingen; 2014“Convergencias” Instituto Cultural de México, San Antonio, Texas EUA; 2016 “Cimientos Humanos,

identidad y objetos comunes” Instituto Cultural de México, San Antonio, Texas EUA; 2017 “Regios en el Caribe” Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, Galería de Arte Universal, Santiago de Cuba; “31 Senza Sosta” Bari, Italia.; Gallery Atelier Casa Mexicana, Grummo Appula (BA) Italia. 2018 “Fuiste niño, ¿Lo recuerdas?”, Universidad Nacional Autónoma –

    bottom of page